Crónica VIRTUS 2023

Campeonato del Mundo de Esquí Alpino

Sábado 11 de marzo - Salida

Llegó el momento. Para la Delegación española las carreras llevaban días empezadas… no precisamente sobre el manto blanco, pero el objetivo ya estaba marcado: SEEFLED.

En la despedida, como no, sus familias con esa ración de nervios imposible de evitar a pesar del entusiasmo que el grupo emanaba.

No empezaba la aventura de cara cuando el retraso del vuelo de partida provoca la perdida del enlace y transbordo en Frankfurt, llegando a destino con varias horas de más.

Aterrizando en Seefeld con lo puesto (literalmente), el equipaje y el material deportivo no lo hizo con la Delegación. Practicamente fue bajarse del avión, cena, cama y descansar del viaje. La aereolina no lo puso precisamente fácil pero, felizmente, estaban en destino.

"
Domingo 12 de marzo - Primer contacto

Día ajetreado, hay que solucionar el problema de no tener ningún material que, además, debe ser homologado. Maite se moviliza y la Organización, ante tal situación, no duda en facilitar lo necesario a nuestros chicos. Van a poder hacer lo que han venido a hacer, al menos de momento. Aunque en peores condiciones. Cedidos esquís, botas, bastones, cascos…, todo estaba dispuesto para presentarse a estas montañas impresionantes y tomar contacto con sus pistas.

Ya por la tarde-noche, la jornada se torna en una «fiesta de la amistad» (como reza el slogan de Virtus), donde todos los paises hacen su presentación y Austria, pais organizador, da la bienvenida en la ceremonia de apertura. Una pena que nuestra selección todavía no pudiera lucir su equipación oficial para este acto… ¡la enseña no faltó!

"
lunes 13 - Slalom Gigante (GS)

Por fin!, la noche anterior recibieron una dósis de tranquilidad: había llegado el equipaje, pero falta la maleta de Dani y las botas de esquí de Julián. La suerte ya está echada y había que correr, sí o sí.

Nuestros representantes encararon su primera carrera (el Slalom Gigante o GS) con un ánimo impresionante y con cierta «impresión» de ver como otros paises respaldaban a sus entregados, numerosos y muy preparados participantes. Pero no hubo arrugas, Julián y Jorge con el 18º y 19º respectivamente, se metían entre los 20 primeros del mundo, por delante de EEUU y de Polonia así como de otros tres corredores descalificados de Italia, Japón y Checoslovaquia.

No obstante, Japón dominó la carrera (oro y plata) y una Francia muy fuerte se hizo con el bronce a solo dos centésimas del segundo… el nivel rozaba las mismas nubes que las montañas de Seefeld.

"
martes 14 - SLALOM (SL) - aplazada

La mañana del martes se presentó incómoda para disputar la carrera del Slalom. El mal tiempo hizo que la Organización anulara la prueba que sería pospuesta al día siguiente junto al Super Gigante.

Aprovechará nuestro equipo para poner a punto «las armas». Además, el resto del equipaje extraviado apareció la noche anterior… Dani ya disponía de su maleta y Julián de sus botas de esquí.

Dado que el día siguiente se presentaba apretado, también sería momento de descanso y preparación mental… una película en austriaco serviría para relajarse 😉

"
miércoles 15 - Slalom (SL)

En un día espectacular, una carrera agridulce. Con todo el equipaje y material al completo, en la prueba de Slalom no pudieron clasificarse ninguno de los dos arietes españoles. Ambos fallaron al saltarse 1 palo en el descenso cada uno, Jorge en primera manga y Julián en la segunda que pudo puntuar para la Combinada al hacer una primera manga sin fallos.

A una carrera de por sí complicada había que sumar el escaso entrenamiento de nuestros esquiadores en esta modalidad. Pero el espíritu no bajó y en segundos volvieron a cargarse de alegría para encarar la última prueba al siguiente día, el super gigante.

"
jueves 16 - Super Gigante (SG)

Ahora sí. Nuestros esquiadores lo volvieron a hacer obteniendo el 19º puesto para el hueteño  y el 20º para el marbellí a escasos 3 segundos de su compañero de selección. Parecían empeñarse en demostrar juntos el alto nivel del equipo español y su gran formación en las pistas blancas.

Acabados los nervios de la competición y las sanas disputas en carrera, no hay despedida feliz sin un buen sello de AMISTAD.

Todos los deportistas en estas citas desmuestran ante el Mundo quienes son y de que son capaces si tienen la ocasión y se les facilitan los medios, casi siempre exiguos.

Cada oportunidad que se les niege de cualquier manera, es una oportunidad que el Mundo también pierde de aprender solidaridad, compañerismo, educación, alegría, admiración, entereza, igualdad, inclusión, fraternidad… (sigan uds. la lista).

"
viernes 17 - Adiós SEEFELD

¿Último día de aventura?… va a ser que no.

El vuelo falló en la ida y vuelve a fallar en la vuelta, esta vez no es un retraso: la aereonave no despega por una avería así que habrá que pasar otro día en tierras austríacas. Buscan la mejor combinación de regreso (otra vez Maite resolviendo trabas) así que la expedición volará a Viena donde aprovecharán para destresarse, pasar noche y regresar en vuelo directo a España al día siguiente.

Vale que esta gesta no fué lo de las Termópilas (gracias a Dios) pero hay que reconocer que en ésta también hubo espíritu, templanza y fuerza «espartana»… ¿ver una película en el hotel donde alguien sale cargando maletas?… ¡estos guerreros lo aguantan todo!

Felizmente, el sábado a las 13:15h tomaban tierra malagueña y sus familiares los recibían sacudiéndose una «costra» de nervios. La batalla había terminado. Con todos los honores posibles.

El héroe griego Leónidas tampoco lo hizo mal frente a 250000 bravos y preparados guerreros 😉

MEDALLERO

 

Finalmente, en los resultados de la Combinada, Julián puntuó para escalar en posiciones y poner la enseña española en un meritorio puesto 16º de la clasificación general masculina.

A pesar de todos los contratiempos y contra todo pronóstico, nuestros deportistas acabaron colocando a España en tres clasificaciones de Esquí Alpino adaptado (GS, SG y Combinada) entre los 20 primeros puestos del Mundo.

El medallero oficial no lució con la bandera rojigualda. Sin embargo, Jorge, Julián y todo su equipo consiguieron la medalla de más valiosa aleación:

Platino de ESFUERZO, SUPERACIÓN y ENTREGA

¡ E N H O R A B U E N A !

Pin It on Pinterest

Share This