El 1 de septiembre de 1986, a las tres de la tarde, hice mi primera salida crono; empezaba a recorrer mi particular slalom zigzagueando los palos que, como en las pistas blancas, intento sortear. A los pocos años de ese debut, me diagnósticaban una epilepsia grave (síndrome de Lennox Gastetaut) que marcaría el resto de mi trazado vital.
No soy amigo de metáforas pero, el negro que he contratado para que escriba este blog y se explique por mí, me ha dicho que no me va a cobrar nada si le dejo utilizarlas. También la «ironía»; no sé muy bien lo que és y depende de como me pille para que la entienda o no. Mientras no la use conmigo… que se explaye lo que quiera en este sitio; siempre y cuando no falte el respeto a nadie. Eso sí se lo he avisado.
Por cierto, el «negro» y los que costean todo esto son mis padres, así que las quejas a ellos; uno ya tiene bastante con lo que tiene. Otra cosa: el de la portada soy yo, ni es fake ni está trucada. Bastantes «retoques» tiene ya mi tratamiento para que también manipulen mis fotos. Más adelante, si sigues aquí, me verás la cara (nada de avatares).
¡ Bienvenid@s al blog de Juli !

«NEGRO»
El escritor que trabaja en negro es aquel que escribe el texto que otro firmará. En el mundo anglosajón se denominan Ghostwriter (escritor fantasma). Un “escritor fantasma o negro” es un escritor profesional a quien se contrata para escribir bajo el nombre de otra persona autobiografías, cuentos, artículos, novelas, o incluso discursos, en especial para políticos, actores o personas mediáticas
© Escritores.org. Contenido protegido. Más información: https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/19593-copias