Julián
en tierras del Tirol (Austria)
El esquiador granadino JULIÁN MALDONADO GARCÍA fue llamado a participar como seleccionado español en el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino VIRTUS 2023, celebrado del 11 al 17 de marzo. Una competición en la que se dan cita los mejores esquiadores adaptados del mundo y en la que el deportista de Huétor Vega ha conseguido meterse entre los 17 primeros de la prueba Combinada, el 18º en Slalom Gigante y el 19º en Super Gigante. Sin duda todo un éxito para el deporte español.
breve biografía deportiva
Julián (1986) vive en Huetor Vega (Granada) y es , posiblemente, el mejor esquiador de España de su categoría. Compitió su primer Campeonato de Esquí en el pirineo aragones (Candanchú 2005), proclamándose Campeón de España de la Categoría Adaptada.
Desde aquel momento, siguió subiendo a lo más alto del pódium. Ya en categoría de Competición Nacional, 12 medallas de oro y una de plata hacen de él un referente del Esquí Alpino en España. Ha sido siete veces internacional (INAS-FID / VIRTUS / SPECIAL OLYMPICS), destacando el 6º puesto en Polonia (2007) y un podium con bronce conseguido en Italia en 2010.
Palmarés y méritos
Considerado hasta hoy como el mejor esquiador alpino español con discapacidad intectual, en sus cerca de 20 años de participación, ha cosechado importantes méritos tanto a nivel local, autonómico, nacional como internacional. Aunque si nos quedamos con la escasa información y nula promoción de las federaciones que lo tutelan (FEDDI/FANDDI) esos méritos solo se citan en las calificaciones oficiales de rigor. En realidad, ese escaso interés se extiende al deporte del Esquí Alpino en general, lo que no ha impedido que nuestros deportistas andaluces brillen con luz propia.
REGIONAL
Federación Autonómica:
2019 - CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ESQUÍ ALPINO SIERRA NEVADA
ORO en Slalom Gigante
2017 - CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ESQUÍ ALPINO SIERRA NEVADA
ORO en Slalom Gigante
2016 - CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ESQUÍ ALPINO SIERRA NEVADA
ORO en Slalom Gigante
2015 - CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ESQUÍ ALPINO SIERRA NEVADA
ORO en Slalom Gigante
NACIONAL
Federación Nacional:
2023 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO SIERRA NEVADA
ORO en competición SLALOM SPECIAL
ORO en competición SLALOM GIGANTE
2022 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO ASTUN
ORO en competición SLALOM GIGANTE
2021 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO SIERRA NEVADA
ORO en competición SLALOM GIGANTE
2018 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO ANDORRA
PLATA en SLALOM GIGANTE
2017 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO ANDORRA
ORO en competición SLALOM GIGANTE
2016 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO CERLER
ORO en competición SLALOM GIGANTE
2014 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO ANDORRA
ORO en competición esquí alpino
2012 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO SIERRA NEVADA
ORO en competición esquí alpino
2011 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO CANDANCHÚ
ORO en competición esquí alpino
2010 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO SIERRA NEVADA
ORO en competición esquí alpino
2009 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO CERLER
ORO en competición esquí alpino
2008 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO CERLER
ORO en competición esquí alpino
2006 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO CANDANCHU
ORO en competición esquí alpino
2005 - CAMPEONATO DE ESPAÑA ESQUÍ ALPINO CANDANCHU
ORO en ADAPTADA (2ª categoría)
INTERNACIONAL
VIRTUS (antes INAS-FID):
2023 - CAMPEONATO DEL MUNDO ESQUÍ ALPINO SEEFELD (AUSTRIA)
17º Clasificado Combinada
18º Clasificado absoluto GS
19º Clasificado absoluto SG
2017 - CAMPEONATO DEL MUNDO ESQUÍ ALPINO GOURETTE (FRANCIA)
Participación GS (descalificado)
Participación SG (descalificado)
2012 - CAMPEONATO DEL MUNDO ESQUÍ ALPINO ERZURUM (TURQUIA)
12º Clasificado absoluto SG
10º Clasificado absoluto GS
7º Clasificado absoluto SL
2011 - CAMPEONATO DEL MUNDO ESQUÍ ALPINO VAL de LENCORS (FRANCIA) 2.011
12º Clasificado absoluto SL
2010 - CAMPEONATO DE EUROPA ESQUÍ ALPINO TONALE (ITALIA)
3º Clasificado absoluto GS
5º Clasificado absoluto SL
2007 - CAMPEONATO DEL MUNDO ESQUÍ ALPINO ZAKOPANE (POLONIA) 2.007
6º Clasificado competición esquí alpino
Nota
Con unos méritos deportivos excepcionales, Julián vuelve a demostrar su valía y dedicación al deporte nacional. La concurrencia de Julián en esta competición internacional no estaba programada; de hecho, desde 2017 se había descartado su presencia en futuras competiciones internacionales dada la apatía federativa así como el alto coste que las familias venían soportando en cada uno de estos eventos fuera de nuestras fronteras a lo que se unían los gastos de entrenamiento, material, equipación y participación en otras competiciones tanto regionales como nacionales. Mas tarde, los años de Covid tampoco ayudarían.
Estatutos FEDDI (art. 9.1H): Ejercer el control de las subvenciones que se asignen a los Clubes, Asociaciones y Entidades deportivas en las condiciones que fije el Consejo Superior de Deportes.
Representado a España en este evento de esquí adaptado que organiza VIRTUS (Federación Internacional de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual), en las espectaculares montañas del Tirol austriaco (estación de SEEFELD), Julián ha estado acompañado por el marbellí JORGE OTALECU CAÑO y juntos han ofrecido un altísimo nivel en esta competición internacional en la que se dan cita los mejores del mundo.
Estuvieron presentes un total de 14 países con más de 160 deportistas compitiendo en las disciplinas de esquí nórdico y alpino. Maldonado y Otalecu, deportistas andaluces del Club Sierra Nevada Natura Ability de Granada acudieron abanderando a España por sexta y segunda vez respectivamente en esta cita internacional.
Gran semana de competición en la que Julián y su compañero Jorge lograron una meritoria clasificación al posicionarse dentro del Top-20 mundial. Puestos muy satisfactorios teniendo en cuenta el nivel de países como Francia, Japón, Austria, Polonia o Estados Unidos, que cuentan con muchos más recursos para sus deportistas y el excepcional apoyo de sus federaciones. Desafortunadamente, en España, la implicación federativa (FEDDI) se resume al ostracismo.
Crónica
Hubiera sido ideal que esta «gesta» lo contara el mismísimo Heródoto, historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas. Pero por desgracia, hace siglos que no podemos contar con él.
Clasificación española
Julián Maldonado
Jorge Otalecu
Resultados oficiales (Virtus)
Desde el club granadino SIERRA NEVADA NATURA ABILITY, donde pertenecen Jorge y Julián, se aportaron todas las personas para la delegación nacional, tanto en el aspecto deportivo como administrativo, haciendo posible que esta expedición a Austria llegara a buen término.
Equipo Deportivo
Entrenador de la Selección
No nos engañemos con su juventud. Además de un magnífico coach, este “hueteño” ha demostrado unas aptitudes fantásticas y no solo en la técnica, también en cercanía, ilusión, compañerismo, responsabilidad y liderazgo con sus guerreros.
¡un 10 para este “fiera”!
JULIÁN MALDONADO GARCÍA
el Veterano
Explosivo, alegre y jovial. Sus 14 oros y 1 plata en competición absoluta nacional y sus 6 intervenciones internacionales destacando un bronce europeo, lo convierten en un referente del esquí alpino español.
¡sigue así campeón!
Staff FEDDI
MAITE CAÑO
Delegada de FEDDI
En el aspecto administrativo y funcional, la expedición española estuvo liderada por la madre del deportista Jorge Otalecu, delegada de la Federación para este evento. Conocedora como nadie de este entorno, diligente, resolutiva y siempre adelante en la gesta es lo mínimo que cabe en su presentación. No son pocos los obstáculos que ha tenido que salvar para llevar a buen término la participación española en Austria… ¡un trabajo impecable!
DANIEL OTALECU
Material y Logística
Hermano de Jorge y responsable de cubrir siempre las espaldas del grupo. Fichaje de última hora, aunque las prisas esta vez acertaron. Toda una remesa de colaboración y apoyo, ha participado en esta experiencia como si llevara toda la vida responsabilizándose de estas tareas… ¡mil gracias Dani!
La iniciativa
Director Deportivo del Club SNNA
Verdadero artífice de participar en este evento y otros muchos (contra la desgana e indiferencia federativa), vuelve a dar ejemplo de verdadera dedicación a la inclusión e integración de personas con disfunción intelectual en el mundo del deporte adaptado nacional.
Motivos personales le impidieron formar parte de la delegación española. Por primera vez, muy a su pesar, no acompañaba a nuestros (sus) deportistas para sufrir los nervios junto a ellos y darles ese abrazo que siempre esperan y reciben tras pasar por línea de meta. Pero podemos imaginar que, la satisfacción de un trabajo encomiable para que nuestros deportistas pudieran estar allí representando a España otra vez más (contra viento y marea), en algo mitigará esa desilusión. Que físicamente no estuviera no significa que no fuera parte de nuestra delegación oficial. Seguro que no se perderá la próxima cita.
¡No te canses!
Mención
No es muy propensa nuestra Federación a promover la presencia de los deportistas de la nieve en lides internacionales, ya es corta su «empatía» para organizar eventos a nivel nacional. Por suerte, desde hace años, hay alguién que clama esa dedicación para que nuestros esquiadores de alto nivel puedan participar y demostrar su valía dentro y más allá de nuestras fronteras: Zakopane 2007 (Polonia), Tonale 2010 (Italia), Lans en Vercors 2011 (Francia), Erzurum 2012 (Turquía), Gourette 2017 (Francia) y ahora en Seefeld (Austria). No solo participando. Además, cosechando resultados meritorios y demostrando que España, con sus esquiadores «elegibles», es digna de estar en esos encuentros. Así que, no sería justo ignorar al verdadero artífice de estas «hazañas» y, por si otros medios no lo hicieran, valga aquí la mención anterior.
Estatutos FEDDI (Art. 15): La Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual ostentará la representación de España en las actividades y competiciones deportivas oficiales de carácter internacional […]
Estatutos FEDDI (Art. 17): Para organizar, solicitar o comprometer este tipo de actividades o competiciones, la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual deberá obtener autorización del Consejo Superior de Deportes.
(c) Sebastian Marko – @sebastianmarko
Gracias
a los que sí lo hacen posible
por su ayuda económica
a FUNDACIÓN UNICAJA patrocinador del evento y por hacer posible que nuestro deportista Julián y su entrenador hayan estado allí representando a su pais.

al AYTO. DE HUETOR VEGA y DIPUTACIÓN de GRANADA que contribuyen a sufragar los gastos de sus deportistas destacados.

a CETURSA (Estación de esquí de Sierra Nevada), por bonificar los forfait de nuestros corredores facilitando el acceso a los entrenamientos.
a SALOMON, que aportó equipamiento deportivo, no solo a los corredores de la selección, sino a todos los componentes del equipo de esquí del Club Sierra Nevada Natura Ability.
al programa de patrocinio deportivo MARCA MARBELLA , que apoya a los deportistas más destacados de esa ciudad y confió en Jorge desde el primer momento, haciendo también posible su participación.
por su dedicación y trabajo
a los monitores y voluntarios C.D. SIERRA NEVADA NATURA ABILITY que durante todo el año educan, entrenan y cuidan de nuestros deportistas para hacer de la integración una realidad.
al club organizador local en Austria https://www.ski-club-seefeld.com/ que hicieron un fantástico trabajo, demostrando que pequeñas entidades también saben hacer grandes cosas.
por su ánimo y apoyo incondicional
a familiares, amigos, compañeros y todas las personas que han confiado y confían en estos proyectos de inclusión y promoción de nuestros deportistas ¿ «discapacitados» ?… todos son capaces si se les da la oportunidad y todos tienen algo que enseñarnos.
sin olvidar
a Iliberis Sport (Sierra Nevada) y Sailer Ski Shop (gracias Mario por ceder el equipo y su mantenimiento durante las carreras), a Martin Schwenniger (Hotel Schönegg), a nuestros «drivers» en Seefeld, a Susi y Simona por facilitar nuestra estancia y por ayudarlos a salvar muchos problemas del viaje.
¡Gracias a VIRTUS y a todos los amigos austriacos que fueron como una segunda familia!